
DOLOR CRÓNICO
Se calcula que entre un 25 y un 40 por ciento de la población mundial sufre dolor crónico de origen musculoesquelético.
Los avances en evidencia científica y clínica colocan al fisioterapeuta como pieza fundamental en el tratamiento y resolución de estos casos.
La terapia manual , la punción seca , la radiofrecuencia , el movimiento, la neuropedagogía y técnicas como la terapia por espejo o la imaginería motora gradual son algunos de los tratamientos que usamos para ayudar a la resolución de patologías como la fibromialgia , el dolor crónico de columna lumbar /cervical , dolor neuropático, dolor de miembro fantasma o en el síndrome del dolor regional complejo (Suddeck, causalgia, algodistrofia simpatico-refleja...).


NUESTROS OBJETIVOS SON:
- Eliminación o reducción del dolor.
- Aumento o conservación de la movilidad y la FUNCIÓN.
- Disminuir la frecuencia y duración de las "crisis".
- Disminuir la toma de fármacos.
- Aumentar o mejorar las habilidades de autocuidado / autotratamiento del paciente.
- Mejorar el conocimiento del paciente entorno al dolor y su lesión.
- Reducir la dependencia del paciente respecto al terapeuta.
Llámenos sin compromiso y valoraremos su caso en consulta gratuitamente :-)
MIEMBROS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FISIOTERAPIA Y DOLOR
